Nuria Sanz Gallegos, representante para la UNESCO en México, afirmó que la cultura maya “es la mejor representada en la lista del Patrimonio Mundial. No hay una sola cultura que tenga 11 lugares: siete culturales, dos naturales y dos mixtos”.
Señaló que un Patrimonio Mundial es un recurso social y una forma permanente de generación de conocimiento, y aseguró que Calakmul “es un ejemplo fehaciente de que México puede acompañar y orquestar una gran iniciativa desde México y desde Centroamérica, para construir una mejor agenda de desarrollo para el 2015 en las Naciones Unidas”, razón por la cual, a nombre de la señora Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, propuso al Gobierno Federal que México lidere esa iniciativa junto a dicho organismo.
Afirmó que éste es un año magnífico para poder pensar cómo desde México se puede construir un proyecto de futuro, un desarrollo necesario para el 2015, lo que también representa “que la naturaleza, la cultura y las artes mexicanas son fundamentales para entender el alma de su pueblo”.
Destacó que nuestro país lleva la batuta en términos de conservación y cooperación cultural y reiteró el “compromiso para hacer un acompañamiento cada vez más fiel y a cabalidad de todos los esfuerzos y de esa gran valentía con la que México siempre se ha aproximado a la lista de patrimonio mundial”.
SE DESTINARON MIL 750 MDP PARA OTORGAR PROTECCIÓN AMBIENTAL A 2.8 MILLONES DE HECTÁREAS: GUERRA ABUD
Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, manifestó que gracias al Presupuesto enviado por el Titular del Ejecutivo Federal y aprobado por el Congreso de la Unión, durante este año se van a “asignar mil 750 millones de pesos para darle protección de servicios ambientales a 2.8 millones de hectáreas. Tan sólo en Campeche van a ser del orden de 60 millones de pesos para proteger 130 mil hectáreas”.
Señaló que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, donó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 279 mil hectáreas de terrenos nacionales, que van a servir para la conservación. “Gracias a ellos aquí, en esta zona, se tendrán un millón de hectáreas destinadas a la preservación de esta maravilla que la naturaleza nos ha dado a los mexicanos”.