Al anunciar por tercer año consecutivo la muestra de Altares de Muertos que se efectuará en el corredor turístico de la calle 59 del Centro Histórico, Jorge Manos Esparragoza, director de Turismo Municipal significó que pese a ser una actividad atractiva para los visitantes no se realizará más que en dos días, toda vez que el año pasado se presentaron 11 quejas por robos en las exposiciones.
En 2012, primer año en el que se desarrolló esta actividad las quejas fueron 4, mientras que para el 2013 la cifra se disparó a 11; por lo que el cronista de la ciudad, José Manuel Alcocer Bernés, quien también participa de la actividad; dijo la nula vigilancia en el lugar expone la muestra que con esfuerzo se realiza.
Aunque la intención ha sido alargar la exposición, dada la respuesta de turistas procedentes de Alemania, Suiza, Italia y de Francia, quienes han confirmado su presencia, la falta de seguridad limita a que esta sólo se efectué los días 30 y 31 de octubre.
Durante los dos días del evento se llevarán a cabo conferencias con el tema “Hanal Pixán, culto a los ancestros y sincretismo”, por el maestro Álvaro Santos Pérez; “U Hanal Paalal. La tradición de muertos en Campeche, por Elydé Medina Osorio; “Comida para las ánimas, los platillos de los altares”, a cargo de Rafael Meneses López, y “El Campeche pluricultural a través de las festividades: “El Hanal Pixán”, a cargo de Edgar Daniel Pat Cruz.