El diputado federal Alejandro Moreno se reunió con mujeres de Nohacal para informarle sobre el nuevo programa “Prospera”, establecido recientemente por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como una estrategia importante para el combate de la pobreza extrema en el país.
De manera relajada, en el campo de la comunidad, el legislador priista indicó que a través de “Prospera” se pretende reducir los índices de pobreza, ya que Enrique Peña Nieto se dio cuenta que durante 17 años “Oportunidades” mejoró la vida de millones de mexicanos, pero no logró disminuir la miseria.
– Por esta razón, el presidente mexicano rediseñó el programa “Oportunidades” y lo denominó “Prospera”, para que sea una estrategia importante en el combate de la pobreza en el país- dijo a las mujeres.
Una de las dudas de las señoras era si las familias inscritas en “Oportunidades” dejarían de contar con el apoyo federal, respondiendo Moreno Cárdenas que seguirán en el programa “Prospera” recibiendo mayores beneficios.
– Las familias inscritas en “Oportunidades” continuarán en el nuevo programa, con nuevas alternativas para que los beneficiarios se incorporen a proyectos productivos, obtengan becas, créditos y prioridad para obtener un trabajo en el Sistema Nacional de Empleo- aseguró el presidente de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura Federal.
Alejandro Moreno agregó que “Prospera” no se limita a la asistencia social, sino que fortalecerá la economía de las familias para que progresen, para que prosperen en todos los aspectos.
En la plática, el diputado federal comentó que “Prospera” es un programa que será valorado a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, por lo que llegará a quienes verdaderamente necesitan de la asistencia social y se irá adaptando a las nuevas necesidades del país.
Las mujeres de Nohacal agradecieron la información que les proporcionó el legislador priista. Comentaron que cuentan con un presidente de la República que piensa en los mexicanos y le dan su respaldo, al igual que a la labor legislativa de Moreno Cárdenas.