Con el inicio de la Semana Nacional de Salud del Adolescente que se realizó en las instalaciones del CBTIS 9, el secretario estatal de Salud, Alfonso Cobos Toledo señaló que este tipo de eventos está dirigido a la población más vulnerable a los riesgos de la sociedad en que vivimos y como ejemplo informó que del 2000 al 2014, se han registrado mil 600 casos de VIH, de los que 87 corresponden a adolescentes -un 5.4 por ciento-, de los que 61 son del sexo masculino y 27 del sexo femenino.
Enfatizó que en esta ocasión, la Semana de la Salud que se realiza del 22 al 26 de septiembre, está dirigida a los adolescentes y tiene como objetivo que los menores sepan de qué mueren los jóvenes y la población, entre los que citó los accidentes, muy ligados al consumo de alcohol y a la violencia misma y los embarazos no deseados.
Informó que esta última lleva a problemas mayores como infecciones de transmisión sexual y el VIH Sida, tema en el que informó se pondrá especial énfasis. Agregó que de nada sirve la información si los jóvenes no la aplican y se apropian de ella en su beneficio.
Finalmente, mencionó que los jóvenes entre 15 y 18 años, representan el 23 por ciento de las infecciones por VIH, en el 67 por ciento de los casos en la población joven se da por transmisión sexual; en el Estado de Campeche la población de adolescentes afectados va desde los 10 hasta los 19 años de edad, siendo los municipios más afectados Carmen, Campeche y Escárcega.