Una nueva alianza ha surgido en el Senado de la República, mientras hace unos días era para rebajar el sueldo del Presidente de México, ahora es para eliminar la figura de ‘comisionado’ especialmente en Michoacán.
A través de un punto de acuerdo, los Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) han dado a conocer que pedirán al Presidente Enrique Peña Nieto abrogar la Comisión creada para el caso Michoacán.
De esta manera, los senadores de oposición se han unido para demandar la desaparición de la figura encabezada por Alfredo Castillo y publicado este día por la Gaceta parlamentaria.
“El Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal para que en pleno respeto a la división de poderes abrogue el ‘Decreto por el que se crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán’ publicado el 15 de enero de 2014”.
El texto detalla que la actuación del presidente de la República en Michoacán y de su comisionado implica un Estado de excepción que no ha sido declarado constitucionalmente en los términos del artículo 29 de la Carta Magna.
“El Ejecutivo Federal y el Comisionado para Michoacán violan no sólo el pacto federal, nuestra Constitución, sino que con sus conductas alteran la forma de gobierno democrático, republicano, federal y de Estado”, aseguran.
Hace apenas unos días, se le hizo la misma recomendación a Miguel Ángel Osorio Chong, durante su comparecencia por el desglose del segundo informe presidencial, en esa ocasión, advirtió que no estaba a discusión la remoción de Alfredo Castillo, por lo que su permanencia era indefinida.