Ante la crítica generalizada por las acciones que se tomaron en el zócalo de la Ciudad de México, durante las festividades patrias del 15 de septiembre, como la revisión excesiva en niños e incluso bebés, la Secretaría de Gobernación ha tomado postura para justificarse.
“Cuando han sucedido experiencias muy lamentables, particularmente en el caso de Michoacán, hace un par de años, se hacen necesarias estas acciones que pueden ser consideradas como excesivas”, señaló el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
En este sentido, recordó la tragedia sucedida en 2008 en Michoacán, cuando en plena ceremonia del Grito de Independencia, fueron arrojadas a la multitud un par de granadas que acabó con varias vidas y lesionó de gravedad a muchas personas.
“La frontera es muy delgada. Es importante garantizar la seguridad y tranquilidad de la gente que acude un evento público tan importante como este y evitar cualquier abuso, especialmente para con los niños”, dijo.
Por otra parte, Campa Cifrián también anunció que la dependencia replanteará los esquemas de reclusión de adolescentes infractores para que no estén en prisión indefinidamente; admitió que en las cárceles no se los regenera, sino que se agrava la propensión al delito.