“No es un daño mayor, sólo fue un deslave de un murito”, así calificó la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lirio Suárez Amendola, el derrumbe que sufrió el Baluarte de Santa Rosa por las lluvias registradas la tarde del pasado miércoles, además minimizó los daños causados al Patrimonio Histórico de Campeche.
Con una actitud burlesca, Suárez Améndola dijo que sólo se cayó el remate “y bueno se deslavó una parte, pero en metros cúbicos, se considera algo menor, es un mantenimiento menor”.
“Lo que pasó es que sólo fue un desprendimiento y al desprenderse fue lo que cayó, lo que se hizo fue acordonar el área, apuntalar ayer porque bueno, todavía quedaba en pie una parte de la parte del remate. Con el tiempo los años, pues se van propiciando fisuras y el exceso de agua, provocó que se expandiera el núcleo y eso lo tirara, solamente fue una parte de caída del macizo, del cemento que cayó y en una parte de las puertas ayer se apuntaló” agregó la delegada.
Pero se considera daño al patrimonio ¿No, delegada? – Fue cuestionada-.
“Quizá un poquito”, dijo.
Detalló que realizaron una evaluación del estado de los baluartes, siendo el de Santa Rosa el que se encontraba en mejor estado, sin embargo, por las constantes lluvias y el deterioro del tiempo, gestionarán recursos para intervenirlo.
“Los deslaves finalmente son excesos de agua que van propiciando desprendimiento, entonces lo que corresponde aquí es atender, ya nosotros trabajamos mucho con Cenecam, de hecho hemos estado en contacto desde ayer, desde el día de hoy para ir previniendo esto”, concluyó.