La Secretaría Estatal de Salud reportó que en 2011 el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea atendió a 13 mil 850 candidatos a donador, mediante la realización de 125 mil estudios de laboratorio para evitar enfermedades infecciosas.
La dependencia calificó de “notable” la obtención de 20 mil 943 componentes sanguíneos certificados, mismos que se distribuyeron a todos los hospitales públicos y privados de la entidad, representando un incremento de la productividad del 13 por ciento en comparación con 2010.
Para proteger la salud de los donadores y de los pacientes que reciben las transfusiones, los procedimientos internos fueron recertificados bajo la Norma ISO 9001:2008, lo que significa que se cumplieron estándares internacionales de calidad, indicó en un reporte.
De acuerdo con el informe, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea es punta de lanza a nivel regional y nacional, dada esa certificación por cinco años (solo otros seis estados cuentan con esta calificación).
Asimismo, adelantó que un mediano plazo, el centro arrancará operaciones con un nuevo edificio en las áreas del actual complejo hospitalario de la Secretaría de Salud, con más de dos mil metros cuadrados de construcción y una inversión mayor a 50 millones de pesos.