La tasa de analfabetismo en el municipio de Carmen es de 4.5 por ciento, y es que de 2 mil 100 personas encuestadas, 1 mil 76 son analfabetas, informó la directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, Margarita Duarte Quijano, quien precisó que estas estadísticas forman parte de los resultados que el Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche (INFOCAM) entregó al IEEA, como parte del Censo Analfabeta (CEAN) 2014.
Aida Amine Casanova Rosado, directora del INFOCAM, explicó que el estudio se basó en personas mayores de 15 años, entregando un mapa donde se ubican a las personas con algún rezago educativo para que el IEEA visite casa por casa en busca de que estas personas logren iniciar o terminar sus estudios.
Duarte Quijano recordó que se tiene como meta entregar en 2015, a los municipios de Campeche y Carmen sin analfabetismo, por lo que este trabajo de campo facilitará la localización de las personas.
“Continúan siendo las personas adultas quienes tienen mayor rezago educativo, mientras más grandes son es más difícil convencerlos, este estudio nos ayuda a localizarlos pero no nos garantiza que ellos quieran integrarse al instituto para su formación, pero de alguna u otra manera tenemos que cumplir con la meta y estamos trabajando”, indicó.
De los resultados, se obtuvo que en Ciudad del Carmen de 1 mil 500 personas encuestadas, 674 son analfabetas; en Isla Aguada de 400 encuestados, 241 son analfabetas; y en Sabancuy de 200 encuestados, 161 son analfabetas.
Por lo pronto, informó que los días 8 y 9 de octubre se tendrá reunión con las autoridades de Prospera, antes Oportunidades, para que en cada una de sus visitas a los municipios viaje una persona del IEEA a fin de tener el contacto directo con los habitantes.