Continúa el monitoreo por parte de las autoridades competentes para asegurarse que la ballena que recaló en aguas campechanas haya seguido su cause a mar profundo, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), Evelia Rivera Arriaga.
Explicó que se trata de la especie Mesoplodon Europaeus, tipo de ballena que se distribuye en todo el Golfo de México , el ejemplar que llegó a Champotón mide alrededor de 6 metros y presenta un mordisco en una de sus aletas, aparentemente provocada por un tiburón.
“Se metió a aguas bajas porque presenta un problema en la aleta caudal, presenta una especie de mordisco parece una rasgadura, muy probablemente haya sido un tiburón; nada bien, nada fuerte, la aleta es la que tiene lastimada, pero el protocolo nos impide retenerla para hacer estudios”, precisó.
Aunque en el momento fue revisada, no se pudo tener una valoración por parte de un médico veterinario especialista, por lo que en un segundo monitoreo se supervisará si ya salió de aguas campechanas.
“El protocolo nos impide arrastrarla, nos impide encerrarla, el protocolo nos dice que la encaucemos al menos que haya una justificante de un experto en mamíferos marinos que determine alguna otra acción y hay que tomar muestras, pero para eso hoy a las 11 de la mañana se van a ir al operativo, el sábado se le siguió una hora, parecía que iba a regresar, el domingo la encontramos a cinco kilómetros de la ciudad hacia Petenes, la encontramos a una profundidad como de un metro con veinte”, destacó.
Por temor de que aún siga en aguas bajas, lo que pudiera ocasionar su muerte, la SMAAS exhorta a los hombres de mar para estar pendientes y reportar en caso de encontrarla, aviso que será turnado a las autoridades de Yucatán para levantar la vigilancia.