Dejando claro que “más vale una buena relación con los vecinos”, este día las autoridades del sector salud en México han descartado cualquier tipo de alerta por ébola en Estados Unidos pese al caso registrado y confirmado en Texas.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, al tiempo de responder a las demandas hechas por trabajadores del sector donde aseguran los quieren exponer al contagio pues no cuentan con el equipo ni capacitación necesaria para hacer frente a la empidemia.
En este sentido, el funcionario de la Secretaría de Salud federal dijo que no expondría a ningún trabajador si no cuenta con previa capacitación.
“Hasta el momento dijo, se han capacitado a 100 infectólogos en línea y se dio un curso de capacitación al que asistieron los infectólogos de los siete hospitales seleccionados en el país para atender casos de ébola”, dijo.
Asimismo, señaló que México cuenta con una reserva estratégica de 4 mil trajes impermeables específicos, que son iguales a los utilizados en los países desarrollados para protegerse del ébola.
Detalló que los siete hospitales mexicanos que cuentan con la infraestructura necesaria para atender a pacientes con esta enfermedad, se encuentran en Ciudad del Carmen, Campeche; Tijuana, León, Monterrey, Guadalajara y dos en el Distrito Federal, por lo que, en caso de una epidemia, serán en estos hospitales donde se canalizaría la epidemia primariamente.