Con el objetivo de fortalecer una visión integral en el manejo de la sanidad acuícola desde un enfoque de prevención mediante el trabajo coordinado y estratégico, inició la Reunión Nacional de Comités de Sanidad Acuícola en Campeche, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de esta ciudad hasta el 15 de octubre, participando 29 Comités de todo el país.
Durante la inauguración el director de Sanidad Acuícola y Pesquera, Mauricio Flores Villasuso, en representación de la Dirección General de Salud Animal del SENASICA, explicó que los comités estatales de sanidad acuícola enfrentan retos con problemas muy específicos, por eso se busca que los comités actúen de manera más amplia y coordinada y con una visión integral en la manera de resolver los retos desde la prevención.
Precisó que los comités estales de sanidad acuícola de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tienen la oportunidad de sumarse en una sinergia de trabajo desde los tres niveles de gobierno, con líneas de acción preventivas; que la reunión es una excelente oportunidad de intercambio de experiencias con los comités del norte del país que han pasado por diversas problemáticas en el manejo de la actividad acuícola, que es mucho más activa a diferencia de los estados del sur que empiezan a invertir y desarrollar proyectos acuícolas, por lo tanto la oportunidad de prevención es un factor primordial para los comités de la península.
Por su parte el titular de la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado, Fernando Sadek Abad, dijo que el reto más importante seguirá siendo alcanzar el equilibrio entre los aspectos ambientales, tecnológicos, sociales y económicos donde la participación de todos los actores de las cadenas alimentarias desde los proveedores de insumos, los productores primarios, los procesadores, los poderes públicos y los consumidores, ya que es esencial para garantizar la disponibilidad y el suministro de alimentos inocuos y nutritivos.