Al calificar el próximo proceso electoral del 2015 como histórico, toda vez que será el primero en el que se incluya a las mujeres por mandado constitucional, el presidente del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete encabezó en la entidad el Foro Regional para la Implementación de la Reforma Derechos Humanos y perspectiva de Género.
A 3 meses de que entrara en vigor la reforma de Derechos Humanos, se realiza este foro en todo el país para la correcta implementación de la misma en el próximo proceso electoral, donde se incluye a las mujeres con equidad de género para cargos que con anterioridad sólo eran ocupados por hombres.
“Hay quienes se resisten, hay partidos políticos que han encontrado actitudes mañosas para evadir la posibilidad de que las mujeres puedan participar en condiciones de igualdad y eso se está terminando, primero porque ya hay un precepto constitucional en que la participación paritaria de las mujeres en México es un derecho y es un derecho constitucional, el próximo año será un año histórico para las mujeres porque tenemos la posibilidad de saldar una deuda histórica con más de la mitad de la población del país”, señaló.
Agregó que habrán mecanismos para evidenciar a los partidos o a los políticos que intenten defraudar la disposición constitucional, como la creación del Observatorio de Evaluación y Seguimiento de la Participación Política de las Mujeres, firmado el pasado 15 de octubre por el primer mandatario, Enrique Peña Nieto y los titulares del Tribunal Electoral, Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INM).
“Se valorará de manera permanente la forma en cómo los partidos políticos están abriendo los espacios de participación política de las mujeres, el tema de la asignación presupuestal que tienen los partidos políticos para capacitar a cuadros femeninos estarán supervisados, las sanciones van desde el carácter administrativo, hasta el presupuestal y hasta el político que pueda ser el más importante; un partido político que esté dispuesto a jugar el prestigio que tiene, la credibilidad y la confianza con más de la mitad de sus electores que son las mujeres”, concluyó.