Al señalar la urgencia de que la vida académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se reanude con normalidad para evitar el retraso del calendario escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP), difundió un desplegado donde anuncia que el próximo martes se pretende resolver todo.
El desplegado dirigido a la comunidad politécnica de todo el país y a la Asamblea General Politécnica (AGP), propone que la mesa de diálogo entre el gobierno federal y la asamblea se celebre el próximo martes 28 de octubre en las instalaciones de la biblioteca José Vasconcelos, de Buenavista.
Ahí los temas que se discutirán son la reanudación de clases, y la asignación de un nuevo director.
“De los temas que se van a tratar en la mesa, algunos no se pueden llevar a cabo si no hay director, entonces para mí es simultánea la instalación de la mesa, el nombramiento de las autoridades y la vuelta a clases”, señala el texto.
Chuayffet Chemor dijo en conferencia de prensa que la intención “no es presionar a la comunidad estudiantil” pero que “es urgente” retomar las actividades académicas.
“Esta semana alguien me decía que termina el segundo bloque de este semestre. Esto es muy grave porque cada bloque debe tener exámenes parciales. Son cuestiones que no queremos nosotros señalar porque parecería como estar forzando algo (…) pero tenemos muchos problemas que hacen urgente la normalización de las actividades del Politécnico que reclaman un director, una mesa de diálogo”.
JÓVENES ACEPTAN PERO PONEN SUS CONDICIONES:
Momentos después de dar a conocer la propuesta del gobierno, los estudiantes del politécnico establecieron tres condiciones para participar en la mesa de dialogo:
1.-Que el sistema de bachillerato no fuera incluido en la Reforma Integral de Educación Media Superior
2.-La publicación en el Diario Oficial de la Federación de las garantías de que no habrá represalias contra los participantes en el movimiento estudiantil
3.-Que las decisiones tomadas en el Congreso Nacional Politécnico fueran vinculantes.