“El rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la consulta popular de salarios mínimos que hizo el Partido Acción Nacional, sin duda alguna exhibe y evidencia la subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo”, afirmó Yolanda Valladares Valle, coordinadora parlamentaria del albiazul en el Congreso del Estado.
En improvisada rueda de prensa, la también presidenta estatal de Acción Nacional, señaló que no sólo se rechazaría la propuesta de su partido, sino también todas las consultas de los partidos políticos “porque el Presidente Peña Nieto no quiere que salga lo de la consulta de salario mínimo y la consulta que hicieron ellos –PRI- de eliminar los pluris”.
-Fue solamente “jarabe de pico” porque para el PRI equivale el darse un balazo al pie, toda vez que sus aliados políticos importantes no tiene posibilidad de conquistar posiciones de mayoría, a no ser que sean pluris. Esto sin duda exhibe y evidencia la subordinación de la Suprema Corte de Justicia al Poder Ejecutivo Federal –puntualizó.
La legisladora panista aseguró que Acción Nacional tomará medidas al respecto y consideró que este rechazo significa desoír y desconocer la voluntad de los millones de mexicanos que se pronunciaron a favor del mejoramiento del poder adquisitivo del salario lo que aseguró tendrá costos políticos.
Por otra parte, sobre la resolución del INE que niega la inclusión de Ermilo Arcos May a la OPL Campeche, apuntó era de esperarse y cuestionó se apliquen dos raceros pues mientras trabajar para un grupo parlamentario emanado de un partido políticos es causa de inhabilitación, no es así cuando se trata de trabajar para un gobierno estatal emanado de un partido político en el gobierno, “eso no es causa de inhabilitación”.