Mientras los equipos de las Grandes Ligas, como los Yanquis de Nueva York a través de sus redes sociales recuerdan la celebración del “Halloween”, que es una costumbre de los Estados Unidos, en México, y en lo particular aquí en Campeche, se fomenta la tradición del “Hanal Pixán” a través del Club Piratas de Campeche, que colocó el tradicional altar de muertos para honrar la memoria de sus peloteros que han pasado a mejor vida.
Nelson Barrera “El Almirante”, Roy Edward Johnson Meivol “La Locomotora de Arkansas” Ramón Lora “El Conde de Montecristo”, Manuel “Manny” Cortés, y el recientemente fallecido Albino Díaz, son sólo algunos de los peloteros cuyas imágenes se recordaron en el altar.
Esta tradición de los fieles difuntos, la directiva de los Piratas de Campeche a través de su presidente adjunto Jorge Carlos Hurtado Montero, la fomenta y por ello se colocó el altar en el acceso de las oficinas, ubicadas atrás del estadio “Nelson Barrera”, para recordar los que se han adelantado en el viaje sin retorno, en lo que ya es la historia de 35 campañas de estar en la Liga Mexicana de Béisbol.
En el altar, se pueden observar las fotos de Ossie Alvarez, primer coach de la tercera base en 1980; Antonio Pulido, cerrador al inicio de la década de los ochentas. Marte de Alejandro, timonel que terminó la campaña de 1982. El dominicano Ramón Lora, cuarto bate en la campaña de 1983 cuando se obtuvo el primer título en la LMB.
También a Roy Johnson, jugador de 1989-93 y un breve retorno en 1997, para luego formar parte del staff técnico. El “Almirante” Nelson Barrera Romellón, quien jugó de 1992-94 regresando en el 2002 para jugar un tiempo pequeño y dirigir unos encuentros. Además del preparador físico del 2003 Ronald Acosta.
Cabe recordar que en las 35 campañas, por lo menos hay 17 integrantes del Galeón, que han fallecido, entre jugadores, cuerpo técnico, y directivos.
Además de los siete antes mencionados, también ya fallecieron y que portaron en alguna ocasión el uniforme de los peninsulares: Jack Pierce, Jorge Luis “Trailero” García, René García, Albino Díaz, Fernando Villaescusa, Ray Torres, Martín Hernández Ávalos, el manejador Javier “Escopeta” Martínez, los directivos Jaime Pérez Avellá y Manuel “Manny” Cortés Conde.
El domingo 2 de noviembre se celebra en México el Día de los Fieles Difuntos, y en esta región, como en la mayor parte del país, se recuerda a los ya fallecidos con un Altar donde se colocan ofrendas y sus respectivas imágenes.