El Gobierno del Estado de Campeche, a través de las Secretaría de Finanzas y de Desarrollo Comercial e Industrial, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía, sostuvo una reunión con representantes de los 11 Ayuntamientos con la finalidad de presentar de una manera detallada los beneficios de la estrategia “Crezcamos juntos, ser formal te conviene”.
Esta estrategia, en la que instituciones del Gobierno de la República armonizan sus programas para hacer atractiva la transición a la formalidad, fue diseñado para que los comerciantes que trabajan por su cuenta tengan acceso a la seguridad social, es decir, a los servicios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
“Crezcamos Juntos, ser formal te conviene” tiene como objetivos principales lograr una inclusión, integración ágil, gradual y sencilla a la formalidad, y surgió a partir del Régimen de Incorporación Fiscal y el Régimen de Incorporación a la Seguridad Social.
Para llevarla a cabo, se cuenta con el apoyo decidido y solidario no sólo de las entidades federativas y sus municipios, sino también de las organizaciones empresariales y de instituciones académicas.
De esta forma, entre los beneficios para las personas que se sumen a esta iniciativa se encuentra el acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS para el dueño del negocio, sus empleados y familias; descuentos en sus cuotas de seguridad social durante 10 años, además que en los primeros dos, sólo pagarían la mitad de estas cuotas; pensión para el retiro, igual a la que hoy tienen los trabajadores afiliados al IMSS, pues al afiliarse a este esquema, los beneficiarios ingresarán automáticamente al Sistema de Ahorro para el Retiro, lo cual les dará mayor tranquilidad en el futuro.
También obtendrán créditos a la vivienda, pues con tan sólo ocho meses de aportar sus cuotas al INFONAVIT y con un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal, podrán solicitar un crédito hipotecario con tasas de interés bajas. En una primera etapa, se otorgarán cerca de 110 mil créditos para adquirir, construir o remodelar su casa; incluso, para refinanciar un crédito anterior.
Descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta durante 10 años (otorgándoles en el primer año un descuento del 100% en el pago del ISR; en el segundo año, será del 90% y así sucesivamente hasta llegar a los 10 años); apoyos económicos a los pequeños empresarios (a través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios y emprendedores recibirán un apoyo directo desde cuatro mil pesos para que puedan comprar herramientas, equipo o capital de trabajo para su negocio).
Créditos para los negocios y sus empleados, ya que los negocios que se incorporen a la formalidad, podrán recibir un crédito de la Banca Comercial, por un monto desde cinco mil hasta 300 mil pesos, a tasas preferenciales. Esto, gracias a las garantías que otorgará Nacional Financiera; con ello, se alcanzará un financiamiento total superior a los dos mil 700 millones de pesos. Los trabajadores de estos negocios, contarán con crédito al consumo, a través del INFONACOT.
Acceso a los programas de capacitación en el trabajo, pues los trabajadores que decidan incrementar su especialización y productividad, ahora podrán acceder a los programas institucionales de capacitación que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Asimismo, se contemplan tres medidas para ampliar las facilidades y los beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal, derivado de un diálogo permanente con micro y pequeños empresarios, quienes han manifestado su deseo de cumplir, pero también la necesidad de un sistema más sencillo y con mayores beneficios.
De esta forma, los contribuyentes que realicen ventas al público en general, hasta por 100 mil pesos anuales no pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS), durante los primeros diez años; mientras que los contribuyentes con ventas al público en general, con ingresos entre 100 mil y 2 millones de pesos anuales no pagarán IVA ni IEPS en su primer año de incorporación y se les otorgarán descuentos durante los siguientes nueve años; además que tendrán un régimen mucho más sencillo para calcular sus impuestos, pues bastará con que especifiquen dos datos: la actividad a la que se dedican y el monto de sus ingresos.
Cabe señalar que la atención de “Crezcamos Juntos, ser formal conviene” se da a través del número gratuito 01800 Formal1; en el portal de internet crezcamosjuntos.gob.mx; en la cuenta de twitter @crezcamosmx y en módulos y ventanillas de atención específica instalados en las dependencias participantes, universidades, oficinas de atención a los contribuyentes en las entidades federativas, y sedes de organismos empresariales en todo el país, así como módulos itinerantes y unidades móviles.
En la reunión se contó con la presencia de Tirso R. de la Gala Gómez, secretario de Finanzas del Estado; Enrique Cordero Hernándéz, Administrador Local de Servicios al Contribuyente del SAT en Campeche; Enrique Ariel Escalante Arceo, secretario de Desarrollo Comercial e Industrial; José Ermilo Ortegón Cabrera, Delegado de la Secretaria de Economía en Campeche, así como también representantes del IMSS e INFONAVIT.