El atraso en la donación que Petróleos Mexicanos (PEMEX) hace a la Cruz Roja año con año, pone en riesgo el cumplimiento de la meta de recaudación en el Estado de Campeche, toda vez que la aportación de la paraestatal representa el 50 por ciento del recurso anual que maneja esta institución.
Lo anterior lo dio a conocer, el delegado de la Cruz Roja, Alejandro Azar Pérez, entrevistado en el aeropuerto de la ciudad, previo a su viaje a la Ciudad de México donde sostendrá reunión con directivos de la paraestatal respecto al atraso en la donación.
“No creemos alcanzar la meta que nos trazamos, estamos terminando de cerrar, la meta era de cinco millones de pesos; el año pasado logramos cuatro millones y medio aproximadamente y nos trazamos una de 5, vamos a ver si logramos llegar a la del año pasado pero sí, sinceramente lo veo muy difícil”, indicó.
Pese a la escasez de recursos, ponderó que la Cruz Roja no ha dejado de trabajar, y que se hacen esfuerzos sobrehumanos para poder cubrir las guardias de ambos turnos con ambulancias y personal que asista, con el anuncio de que en próximas fechas se equipará con dos ambulancias más para contar con 4 vehículos por turno.
Por último, señaló que con la cercanía de la temporada decembrina la Cruz Roja se prepara con más capacitación, toda vez que en estas fechas el número de accidentes incrementa considerablemente, sobre todo ahora con la nueva infraestructura carretera.
“Estamos impartiendo curso de extracción vehicular, con esto de las autopistas la gente piensa que son pistas de carrera y están acelerando más y los accidentes son más aparatosos con volcaduras, de hecho el tramo donde se están suscitando la mayor parte de los accidentes es en Dzibalché y Calkiní”, concluyó.