La transición de Procuraduría Estatal a Fiscalía General de Justicia, no se dará hasta que los 11 Cabildos lo aprueben, así lo dio a conocer el Procurador del Estado Arturo José Ambrosio Herrera.
En este sentido, Herrera explicó que el cambio va más allá del nombre pues involucra “un cambio de sistema, en el que el Ministerio Público ya no tiene fe pública y está a igualdad de armas que la defensa por lo que cuenta con capacidades investigativas superiores”, explicó.
En cuanto a la modificación de la Constitución del Estado que aprobó el Congreso para el cambio de procuraduría estatal a Fiscalía General, Ambrosio Herrera indicó que aún no hay fecha para la implementación de la misma y destacó que se no se trata sólo de un cambio de nombre.
Por otra parte, el Procurador dio a conocer que en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Sureste, que se llevó a cabo los días l 10 y 11 de noviembre en Tabasco, se concretaron acuerdos en materia de intercambio de información y tecnología con miras a los juicios orales.
En dichos acuerdos participaron los procuradores de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Campeche.
“Se tomaron acuerdos en materia de intercambio de tecnología de la información, de investigación criminal, las unidades de análisis de inteligencia, que Campeche ya cuenta con ella, así como la reconfiguración de las unidades especializadas anti secuestro, además de la administración de cambio”.