En apoyo al Gobierno del Estado por la falta de reservas de Palma de jipi, indispensable para el sector artesanal, el Gobierno de la República a través de la Comisión Nacional Forestal inició un proyecto de recuperación de 10 hectáreas para evitar pérdidas en la actividad productiva de suma importancia para Campeche.
Lo anterior fue informado por Liliana Romero Medina, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), quien señaló que aunque la situación es difícil aún pueden realizarse acciones que beneficien al sector.
“El Gobierno de la República está participando para recuperar 10 hectáreas, en este momento de la materia prima porque una gran producción artesanal de mucha tradición estaría en riesgo y se han tomado cartas en el asunto”, significó.
Detalló que el problema de los productores es que no va de la mano la depredación con la reforestación, lo que contribuye a que la materia prima esté en riesgo y aunque una situación de difícil producción de artesanías, ya es un tema en el que trabajan.
“Es muy importante hablar de la sustentabilidad de la materia prima porque en general, el ser humano es depredador y los artesanos deben de entender que en la medida que ellos sustraigan la materia prima tienen que tener acciones de la sustentabilidad, si yo saco una planta saco dos, pero eso no lo hicieron”, concluyó.