Pese a que la zona arqueológica de Calakmul recibió el título de patrimonio mixto, continúa siendo la ciudad maya de Edzná la más visitada por los turistas nacionales y extranjeros, precisó la delegada en Campeche del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lirio Suárez Améndola.
Se adjudica la baja afluencia en la zona de Calakmul por la ausencia de transporte colectivo que llegue al lugar, por lo que los turistas prefieren visitar Edzná por la cercanía que tiene a la ciudad capital.
“La zona arqueológica con mayor afluencia es Edzná por su cercanía a la ciudad capital y que recibió a 2 Mil 174 turistas tanto nacionales como extranjeros en el mes de octubre, le siguió en orden de visitas la Ciudad Maya de Calakmul con mil 230 turistas”, declaró.
Informó que un total de 6 Mil 189 turistas visitaron durante octubre las zonas arqueológicas ubicadas en las geografía estatal, 604 más que el año pasado.
Detalló que hay un total de 17 sitios arqueológicos abiertos al público y de estos 16 recibieron visitas durante el pasado mes; las ciudades mayas, están abiertos al público de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.