Integrantes de la agrupación Pro animal “Patitas Callejeras”, denunciaron negligencia del área de vectores del Indesalud, luego de que 10 caninos que fueron esterilizados tuvieran reacciones secundarias, como hernias y abertura de suturas.
Nancy French explicó que el pasado 15 de noviembre, 10 perros fueron esterilizados por dos médicos del área de vectores, pero al paso de las horas, los animales empezaron a sufrir reacciones secundarias, por lo que fueron atendidos por veterinarios particulares.
“Tuvimos desgraciadamente daños en ellos, en los 10, consecuencias post-operatorias, estos presentaron deficiencias como hernias, algunos se les abrieron sus heridas, la doctora que posteriormente los atendió me dijo que no era apropiada la forma en cómo se había suturado, que el material era de excelente calidad pero la forma en la que ellos habían suturado no era la correcta”, explicó.
Lorena Lezama significó que ayer lunes presentaron un oficio dirigido al secretario de salud, Alfonso Cobos Toledo a fin de comprobar que los médicos que realizan esta práctica cuenten con cédula profesional y estén debidamente preparados.
“Queremos que los médicos que atendieron a estos animalitos den la cara, queremos saber si tienen cédula profesional, no es poner a cualquiera, no se trata de eso porque eso también nos lleva a pensar cómo se maneja el sector salud a otro nivel, ahorita hablamos de animales pero qué tal si estamos hablando de humanos, no sabemos si ponen a cualquiera a atender a la gente, no nos parece justo”, reclamó.
Las activistas dieron un plazo de 8 días hábiles para que las autoridades encargadas den respuesta al escrito y esclarezcan las medidas que toman y el procedimiento que se sigue en caso de presentar alguna complicación como ahora ocurrió.