José Ambrosio Herrera, Procurador de Justicia del Estado, aseguró que la suspensión de garantías cuando un Estado o un Municipio enfrentan graves problemas, “es abrir la posibilidad y la facilidad de que el estado mexicano tenga intervención en los ayuntamientos, sí y solo si cuando se compruebe que están infiltrados por el crimen organizado.
-No es una desaparición, sino un tomar control. No se están desapareciendo los Ayuntamientos, sería un error. Tal vez se malentiende en algún momento. Son medidas en situaciones extremas. En el caso de Campeche no hay una situación de alto nivel de emergencia, ni en Carmen. Sin embargo, es muy sano el transitar hacia la policía estatal única –manifestó
En cuanto a las quejas de la ciudadanía ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ambrosio Herrera, señaló que va a seguir habiendo quejas aun habiendo policía estatal única, “porque de repente hay a quienes no nos gusta nos llamen al orden y lo primero que hacemos es ir y presentar una queja porque no nos llamaron al orden”.
-El que hay haya 80, 200 quejas, no quiere decir que todas prosperen; hay 200 y 52 recomendaciones, qué quiere decir, que es menos lo que procedería que lo que se denuncia.
Sin embargo, en algo coincidimos todos: hay que recuperar la confianza de la ciudadanía, en sus instituciones y para recuperarla, la que las conformamos, somos los primeros que tenemos que poner el ejemplo y estar al frente de las instituciones para servir a la ciudadanía como la ciudadanía espera, pero este es un asunto ciudadanos-policías, de todos.