Al entregar junto con el gobernador Fernando Ortega Bernés el Premio Campeche Ciudad Patrimonio a distinguidos expertos en conservación y difusión del legado de la humanidad, la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, sostuvo que a 15 años de celebrar el nombramiento como Ciudad Patrimonio, “estamos en el momento oportuno para reconocer el gran valor de esta Ciudad, vislumbramos un gran futuro, la visión que nos viene es hermosa e inspiradora, que nos verá juntos, como siempre ha estado nuestro pueblo”.
En el marco de la XXI Sesión Solemne de Cabildo efectuada al pie de la majestuosa y renovada Puerta de Mar, en presencia del representante personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Francisco Maass Peña, Subsecretario de Turismo Federal, y de los Regidores y Síndicos integrantes del Cabildo, se hizo entrega del Premio Campeche en la categoría local al arqueólogo Ramón Carrasco Vargas, en la categoría nacional a la Ciudad de Morelia Michoacán, cuyo alcalde Wilfrido Lázaro Medina recogió la distinción, y en la categoría internacional a Marcelino Sánchez Ruiz.
También entregó reconocimientos de Visitantes Distinguidos a los integrantes de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial y a sus directivos, que celebrarán en esta ciudad su asamblea general.
“Campeche tiene también el gran patrimonio de la paz social, de la armonía, de la estabilidad que permite la fecundidad de las oportunidades. Por décadas, por años, los campechanos hemos aprendido a protegernos. A ser una familia que sabe que la tranquilidad es nuestro principal capital social”, indicó la Presidenta Municipal.
“Hoy a 15 años de este reconocimiento, vislumbramos un gran futuro. Un futuro que nos alienta a seguir construyendo nuestro destino y el de nuestros hijos. La misión que nos viene es hermosa e inspiradora. Y es una misión que nos verá juntos. Como siempre ha estado nuestro pueblo”.
Ponderó que el Ayuntamiento, a través de su Cabildo, creó el Premio Campeche Ciudad Patrimonio. “Valoro la visión, la iniciativa y el apoyo de cada uno de los regidores y síndicos. Gracias a ustedes esto fue posible”.
Este reconocimiento, que entregamos por vez primera, honra las aportaciones y valora los esfuerzos individuales y colectivos. Con mucho entusiasmo y aprecio, reconocemos a: A don Ramón Carrasco Vargas; lo distinguimos con un agradecimiento sincero por ser parte importante del Proyecto Arqueológico Calakmul, Patrimonio de la Humanidad desde 2002 y en 2014, único Patrimonio Mixto por la UNESCO en la República Mexicana.
“Con mucho cariño saludamos y reconocemos a la Ciudad de Morelia, una ciudad de importancia histórica, arquitectónica y cultural, cuyos elementos llevaron a la UNESCO a incluirla en la lista del Patrimonio Mundial el 13 de diciembre de 1991. Hoy nos hace el honor de acompañarnos a nombre de este cálido pueblo el Profesor Wilfredo Lázaro Medina, Presidente Municipal de Morelia. Lleve usted nuestro reconocimiento a su pueblo y a su gente”, agregó.
A Don Marcelino Sánchez Ruíz, le reconocemos con aprecio su trabajo. Reconocemos sus aportaciones al cuidado del Patrimonio Mundial. Agradecemos su presencia y le pedimos sea usted la vía para transmitir un cálido abrazo al pueblo andaluz”, refirió.
A nombre de los galardonados, Marcelino Sánchez Ruiz, Premio Campeche Ciudad Patrimonio categoría internacional, felicitó a Campeche por interpretar esa responsabilidad para con la humanidad desde esta perspectiva de ofrecer reconocimientos a acciones que se consideren convenientes poner sobre el tablero para conocer sus éxitos y poder reproducirlas con las correspondientes adecuaciones a cada caso.
También hizo un reconocimiento por invertir en la fuerza de la cultura y el patrimonio y afirmó que los dineros dedicados a la cultura no son un gasto, sino una inversión que promueve retornos impresionantes, como ningún otro sector de actividad.
“Cada tanto invertido en obras de conservación y restauración de patrimonio histórico genera un 50 por ciento más de empleo directo y otro tanto indirecto, promueve un retorno en imagen positiva del lugar, en autoestima colectiva, en uso de materiales autóctonos, mano de obra de expertos propios, beneficios en regeneración en regeneración urbana del entorno, en atracción y visitas turísticas y en fomentar inversiones complementarias como servicios de todo tipo”, sostuvo.
Y agregó: “Y es que, permítanme, por mucho petróleo que produzca Campeche –que es afortunadamente mucho- terminará agotándose. Sin embargo, no hay otra ciudad en el mundo que tenga esta luz, no hay otra con este mar, con esas calles, inconfundibles, de casas de colores que son colores llenos de vida a las gentes que las habitan”, subrayó.
Mauricio Trejo Pureco, alcalde de San Miguel de Allende y presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial, dijo que Campeche es una de las ciudades más bonitas del Mundo.
“Con mucho gusto vengo a celebrar aquí lo que hace 15 años fue un gran privilegio haber sido nombrado Patrimonio Mundial, y que a 15 años no sólo es un privilegio sino un gran reto conservar la certificación y nombramiento requiere de compromiso, pero sobre todo requiere que se entienda el gran valor que tiene una ciudad y un pueblo al ser nombrados patrimonio mundial”.
“Veo un gobernador y una alcaldesa que están moviendo a Campeche, veo mucha obra pública, veo campechanos que sin duda son ejemplo mundial de expresión y tolerancia al mismo tiempo, hoy los felicito y me llevo ese ejemplo que hoy estamos viviendo a San Miguel de Allende y a la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio”, significó.
“Campeche es rico en muchas cosas, Campeche es un ejemplo en ecoturismo, lo tenemos en Calakmul, que es uno de los centros de conservación del jaguar, en peligro de expresión, mejores de América y eso hay que aplaudírselos”, agregó.
“Hoy México necesita de lo que las Ciudades Patrimonio mundial de México tenemos y podemos dar, la verdadera imagen del país es una ciudad patrimonio mundial, porque es rica en cultura, en tradiciones y sobre todo en historia, hoy son las ciudades patrimonio mundial de México la mejor cara de este país”, subrayó.
Atestiguaron la entrega de premios, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring; el presidente de la Junta de Administración y Gobierno del Congreso del Estado, Edgard Hernández Hernández; las presidentas del sistema DIF Estatal y Municipal, Adriana Hernández de Ortega y María de los Ángeles Escalante Castillo; el diputado Hugo Jarquín, presidente de la Comisión especial de Ciudades Mexicanas Patrimonio Cultural de la Humanidad; el senador Raúl Pozos Lanz; la diputada federal Landy Berzunza Novelo, autoridades militares y navales, diputados locales.
También los presidentes municipales de San Miguel de Allende y presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Mauricio Trejo Pureco; el jefe delegacional de Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, el presidente municipal de Guanajuato Luis Fernando Gutiérrez Márquez, el presidente de Zacatecas, Carlos Peña Badillo.