Aunque admitió que se debe respetar la autonomía municipal, el diputado Manuel Manrique Mendoza, presidente de la Comisión de Finanzas, Hacienda Pública y Control Presupuestal de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, manifestó que el pulso de la ciudadanía indica que las condiciones en los municipios no están dadas para aumentos “tan violentos” como los planteados en algunos casos en las iniciativas para modificar los Valores Unitarios de Suelo.
En entrevista, Manrique Mendoza señaló que en las comparecencias de los gobiernos municipales para analizar su Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, lamentablemente no asisten los diputados de oposición, sólo la mayoría de los diputados priísta y los de las representaciones legislativas del PRD y Panal, por lo cuestionó la postura de sus homólogos del PAN, PT y el independiente Manuel Zavala, pues en la máxima tribuna criticaron las cuentas públicas pero dejan pasar esta oportunidad para cuestionar a los presidentes municipales o tesoreros no solo sobre este asunto sino también sobre los dineros del presente ejercicio fiscal.
Consideró que son una oportunidad para que planteen sus dudas con los Alcaldes, con los directores de los diferentes ayuntamientos, y reiteró la invitación a los 35 diputados para que asistan pues “es una oportunidad muy importante que no hay que desaprovechar para desahogar todas nuestras dudas”.
Finalmente, señaló que luego de estas reuniones, existe la posibilidad de re direccionar los recursos y en algunos casos modificar los aumentos de las tablas de valores unitarios.
-Hay que respetar la autonomía del municipio, pero nosotros desde el Congreso también tenemos el pulso de la ciudadanía –y- entendemos que las condiciones en los municipios no están dadas para aumentos tan violentos, todavía esto lo tenemos que platicar dentro de las comisiones pero bueno, es una posibilidad.