Tal como lo anunciaron al inicio de la semana, ex trabajadores del Ayuntamiento de Tenabo se presentaron en el Palacio Legislativo para exigir, con pancarta en mano, la solución a su demanda de liquidación a las autoridades municipales que este día comparecerían ante diputados locales para ampliar la información sobre su Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, que derivó en zafarrancho en la explanada del Palacio Legislativo entre inconformes y trabajadores del ayuntamiento.
Los inconformes llegaron al inmueble minutos después de las once de la mañana para de inmediato instalarse a las puertas de la Sala de Juntas “María Lavalle Urbina” donde se desarrollaba la comparecencia del alcalde de Palizada con diputados locales; su presencia alteró el orden del Poder Legislativo, sobre todo cuando éstos se percataron de la presencia del Tesorero Elmer Pech Cu, en los pasillos del lugar, a unos cuantos metros de donde se encontraban.
-¡A lo que venimos! –señaló uno de los inconformes y de inmediato un grupo de mujeres se acercó al funcionario municipal para tomarlo de los brazos, a quien advirtieron que no se movería de ahí hasta que resolviera sus demandas, sin que éste opusiera resistencia alguna.
Ante esta medida, el secretario general de la LXI Legislatura, Ramón González Flores les pidió abandonar el lugar porque no podía permitir el “secuestro” de persona alguna, por lo que los inconformes salieron llevando consigo al funcionario municipal custodiado por mujeres que lo tomaron de ambos brazos, para llegar a la explanada del Palacio, donde permanecieron por varios minutos, bajo los rayos del sol.
En este lugar, los ex trabajadores reiteraron sus demandas y exigieron la pronta solución del conflicto, además de indicar que les ofrecieron el pago del 60 por ciento de la deuda, lo que aceptaron inicialmente, para dar marcha atrás al enterarse que sería “en abonos”, en cuatro pagos.
Mientras tanto, en el interior del inmueble, González Flores discutía con el representante legal de los ex trabajadores Manuel Iris Balam, ante la mirada expectativa de trabajadores del Congreso local, a quien indicó no era con violencia como se resolvían las cosas y que como abogado, sabía que no es la forma de litigar, a lo que el aludido le indicó que llegaron en forma pacífica.
Afuera, un grupo de trabajadores del Ayuntamiento, llegaron intempestivamente a la explanada y se dirigieron de inmediato a donde se encontraba el Tesorero para liberarlo, lo que causó sorpresa a las mujeres que lo custodiaban, quienes de inmediato lo tomaron más fuerte de los brazos, tratando de impedir se lo llevaran. ante esta situación ex trabajadores varones intervinieron de inmediato.
La violencia no se hizo esperar. La tensión creció cuando ex trabajadores y trabajadores del Ayuntamiento de Tenabo se liaron a empujones arrastrando consigo a Pech Cu y a las mujeres que se negaban a soltarlo en medio de gritos e insultos de ambas partes, para chocar con uno de los muros del inmueble.
Los inconformes trataron de llevar al funcionario municipal al inmueble en medio del jaloneo, lo que les fue impedido por González Flores, situación que favoreció a los trabajadores del ayuntamiento que por fin lograron liberarlo para llevárselo de inmediato al estacionamiento del Moch Cohuó, hasta donde caminaron rápidamente evitando ser perseguidos.
Tras ellos, varios reporteros, fotógrafos y camarógrafos seguían de cerca los acontecimientos, imprimiendo placas e imágenes, mientras en la explanada, la discusión continuaba, ahora con González Flores a quien indicaban que las mujeres recibieron golpes y que no era la primera vez que recibían agresiones y amenazas; algunas de ellas mostraban los brazos donde recibieron golpes e incluso un tobillo con pequeños rastros de sangre.
Fuertemente custodiado, el Tesorero del Ayuntamiento de Campeche llegó al estacionamiento, donde fue detenido por una voz que gritaba “!que venga Elmer! ¡Que se regrese!
Este obedeció de inmediato, para recibir indicaciones de que se colocara en medio del grupo, y una vez reorganizados, regresaron al Palacio Legislativo para tratar de ingresar al lugar y que asistiera a la comparecencia con los diputados locales, que se mantuvieron al margen del problema.
De nueva cuenta, empujones, jaloneos, insultos, gritos, todo en uno cuando los ex trabajadores, muchas mujeres entre ellos, se plantaron a la entrada del inmueble para impedir su acceso y para tratar de “recuperar” al funcionario tenabeño.
Al darse cuenta de lo inútil de su plan, los trabajadores se retiraron, mientras eran identificados algunos de ellos como grupo de choque e incluso un Síndico.
Con lágrimas en los ojos, nerviosas, las mujeres mostraban los estragos físicos del zafarrancho y pedían a González Flores que los diputados intervinieran, que les brindaran su ayuda para recibir su liquidación conforme a la ley y reiteraban su postura de no retirarse del lugar.
La calma llegó por momentos, mientras los inconformes hablaban con los periodistas, logró entrar el funcionario estatal, en tanto el secretario general del Congreso del Estado, ofrecía una conferencia de prensa para fijar su postura, de lo que informamos en nota aparte.
Hasta el lugar, ya pasadas las 13 horas, llegó la diputada por el VII Distrito, María Santamaría Blumm, quien se entrevistó con los inconformes para ofrecer su mediación en el problema y luego de escuchar algunas grabaciones en teléfono celular, donde se escuchaba una voz que decía les pagarían un 60 por ciento de la deuda, les pidió mantener la calma, que le permitieran asistir a la reunión, esperarla tres horas y después acompañarlos a hablar con el presidente municipal de Tenabo, con quienes los ex trabajadores afirmaron no haber podido dialogar de manera directa.
los inconformes aceptaron y se apostaron en las inmediaciones, “si ya esperamos tantos meses, podemos esperar tres horas”…
Más tarde, se les veía ingiriendo algunos alimentos en los pasillos del Palacio Legislativo, en completa calma, en espera de una posible solución, en tanto algunos policías estatales se encontraban apostados a las puertas de acceso.