Con 370 votos en lo general, 43 en contra y 6 abstenciones, y en medio de reclamos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de la Fiscalía General de la República, en medio de reclamos y críticas al procurador Jesús Murillo Karam, quien con la nueva legislación podrá permanecer en el cargo nueve años más.
Con esta norma, la Procuraduría General de la República se transformará en la Fiscalía General de la República, que tendrá autonomía de gestión.
“Señor Jesús Murillo Karam, ya renuncie, eso es lo más sano no sólo para su salud, a la cual le agobia el cansancio, sino para que la Fiscalía que está por nacer no nazca muerta, ni tenga a alguien que desde hace mucho dejó de trabajar, y actuó de manera tardía ante la desaparición de una generación de normalistas, exigió la diputada perredista Alfa González.
Distrito Federal— La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que se necesita un fiscal probo, porque permanecerá en el encargo hasta 2023.
“Estamos en un momento en el cual urge una nueva figura al frente de la Procuraduría, el señor Murillo Karam ya se cansó, y la sociedad mexicana no tiene la culpa de ello.
“Sólo falta que con esta nueva ley, pretendan ponerlo al frente de la Fiscalía. ¿Para qué? ¿Para dar evasivas, para ganar tiempo como lo ha hecho hasta ahora con la desaparición de los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos?”, cuestionó la legisladora de la corriente Nueva Izquierda.
González cuestionó que Murillo Karam no haya sido capaz de aportar los elementos suficientes para que María de los Ángeles Pineda esté en un penal de máxima seguridad, en vez de arraigada, y sin certeza de que será encarcelada, pese a su participación en la desaparición de los 43 normalistas.
“¿Ustedes creen que Murillo investigará si hay o no enriquecimiento ilícito en la Casa Blanca, que investigará a Grupo Higa, que no sólo presta casas en Las Lomas, sino que además es parte de los consorcios para construir trenes, gana obras para acueductos que no tendrán agua para operar, y además construye el Museo Barroco en Puebla?”, manifestó.
Manuel Huerta, del Partido del Trabajo (PT), también cuestionó el desempeño reciente del procurador y el hecho de que pueda permanecer en el cargo más allá del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El diputado dijo que Murillo Karam podría llegar a sumar hasta 24 años en el cargo.
También acusó un mal desempeño de la PGR en el caso Iguala, pues si hubiera atraído el caso a tiempo, posiblemente la realidad sería otra sobre la situación de los estudiantes.
Las críticas al procurador se dan debido a que no se prevé un cambio en la titularidad de la PGR en su cambio a Fiscalía General. La Ley de la Fiscalía General señala que se seguirá el procedimiento establecido en el artículo 102, Apartado A de la Constitución para definir a su titular.
En ese artículo se prevé que el Fiscal permanezca en el cargo nueve años y sea electo por el Senado, con la votación de las dos terceras partes.
La Constitución dice que el Congreso debe hacer una declaratoria expresa de la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República, una vez que sea publicada la nueva ley secundaria.