Pese a que en semanas pasadas los líderes de las bancadas del PRI, PAN y PRD acordaron dar trámite a las iniciativas del ejecutivo federal antes del cierre legislativo de este año, finalmente esto no fue posible y las propuestas para rediseñar el modelo de seguridad pública y establecer un nuevo sistema policial serán procesadas hasta el próximo febrero.
A través de una conferencia conjunta, los representantes de las tres principales fuerzas políticas del Senado, Emilio Gamboa Patrón (PRI), Jorge Luis preciado (PAN), y Miguel Barbosa Huerta (PRD), confirmaron que no se logró transitar la propuesta enviada por el ejecutivo el pasado 2 de diciembre debido a la premura del tiempo que evitó su análisis a fondo, así como su definición.
De tal manera, estos trabajos se pospondrán hasta febrero de 2015. PRI, PAN y PRD, adelantaron que como una medida alterna se acordó la creación de una agenda de trabajo en materia de seguridad, justicia penal y derechos humanos con el fin de atender no solo las iniciativas del jefe del Ejecutivo federal, sino otros proyectos presentados por los propios legisladores sobre el tema.
En este sentido, Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, detalló que se iniciará un programa de trabajo sobre el modelo del federalismo en materia penal y de seguridad que incluye ocho puntos: un nuevo modelo policial; la ley reglamentaria de la fiscalía general; sistema nacional anticorrupción; sistema de competencias en materia penal; sistema de transparencia y rendición de cuentas; intervención federal en casos de crisis de seguridad o por infiltración del crimen organizado; desaparición forzada, así como una ley nacional de ejecución penal.