Con la asistencia inicial de 32 diputados y final de 30, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los dictámenes relativos a las Leyes de Ingresos de los once Ayuntamientos del Estado de Campeche, en sesión ordinaria en la que también dio su visto bueno al dictamen relativo a una propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal y a la Secretaria de Seguridad Pública, a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de la geografía estatal en este último mes del año, en el que se da la mayor fluctuación económica por el pago de aguinaldos y la llegada del turismo nacional y extranjero.
De acuerdo con los dictámenes correspondientes a las once Leyes de Ingresos municipales para el 2015, el monto total solicitado por los gobiernos municipales autorice el Poder Legislativo, asciende a 4 mil 22 millones 608 mil 882 pesos, que registró un incremento importante con lo autorizado por el Congreso del Estado, al pasar a 4 mil 329 millones 204 mil 363 pesos, es decir, hay una diferencia de 96 millones 595 mil 481 pesos, a favor.
Pero no en todos los casos hubo aumento. Los Ayuntamientos de Calakmul, Calkiní, Champotón y Tenabo, registraron una modificación negativa, con lo que el Congreso local les autorizó ingresos menores.
Por lo que respecta a los Ayuntamientos de Campeche, Candelaria, Carmen, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Palizada, sus Leyes de Ingresos se aprobaron con montos superiores por lo que sus ingresos en conjunto aumentarán en 96 millones 595 mil 481 pesos.
En los casos de Campeche y Carmen, son los que se benefician con un incremento mayor. Para el primero, solicitó 929.7 millones de pesos, en números cerrados, y podrán tener ingresos por 957.9 millones de pesos. Para Carmen, de Un mil 300 millones que fue su propuesta inicial de ingresos para el próximo ejercicio fiscal, se le autorizaron Un mil 325.1 millones de pesos.
Los demás, presentan diferencias pequeñas de uno a 4 millones de pesos.
Por otra parte, se dio lectura a cuatro iniciativas: la primera para reformar, adicionar y derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche; la segunda, iniciativa de Ley del Sistema de Coordinación Fiscal del Estado de Campeche; tercera, para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y, la última, para modificar el artículo Segundo, proyectos de inversión 3 y 4 del decreto 111 de diciembre del 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 27 del mismo año, que plantea la reasignación de recursos por 40 millones de pesos.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, el diputado panalista Mario Tun Santoyo presentó una propuesta para la creación del municipio de Dzitbalché, propuesta que recibió el apoyo de su homólogo del PAN, Facundo Aguilar, quien señaló que serían entonces tres las demarcaciones que tienen derecho a obtener un rango mayor, entre ellas Sabancuy.
Finalmente, el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, se refirió a los hechos registrados en el consejo político estatal del PRI el sábado pasado, en el que la dirigente estatal de la CNC, Sonia Cuevas Kantún, intentó saliera del evento al vendedor ambulante Pedro Javier Carrillo, quien por cierto de nueva cuenta se encontraba en el recinto oficial de sesiones pancarta en mano, para criticar severamente a la que llamó lideresa campesina y consideró su acción un acto vandálico y un hecho soez, pues “con lujo de violencia impidió la manifestación de Pedro Javier Carrillo”.