Edilberto Buenfil Montalvo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer un balance anual de las obras y acciones de gran impacto para nuestro Estado, con inversión aproximada a los 350 millones de pesos (mdp).
En conferencia de prensa, destacó los logros más representativos como dependencia que administra y preserva las aguas nacionales y sus bienes inherentes.
Buenfil Montalvo, realizó un recuento del total de la inversión del gobierno federal, a través de la Dirección Local Campeche durante el 2014, donde destacó los programas de agua potable, alcantarillado y saneamiento con inversión de 255.47 mdp.
En lo concerniente a los programas de Infraestructura hidroagrícola, la inversión correspondiente fue de 51 mdp, para administración del agua, 21 mdp, para acciones tales como: delimitación de cauces y zonas federales, fortalecimiento al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cultura del Agua, Servicios a Usuarios y Mercados del Agua, Inspección, Medición y Calificación del Infracciones, infraestructura hidráulica entre otros.
De forma detallada, comentó que a través del Distrito de Temporal Tecnificado, se rehabilitaron 22 Kilómetros de Caminos de Acceso a zonas productivas en 17 comunidades, así como la Supervisión de los Trabajos de Rehabilitación, y la asesoría técnica especializada para apoyar la Administración, Operación Y Conservación de La Infraestructura Hidroagrícola de los Distrito De Temporal Tecnificado 015 “Edzna – Yohaltún” Y 025 “Rio Verde”, con una inversión de 5.08 millones de pesos, con estas obras se beneficiaron a 508 familias y 7,244 Hectáreas.
Con el Programa De Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego, se apoyaron a 61 unidades de riego con recursos federales con importe de 28.13 millones de pesos, en beneficio de 2,183 hectáreas, que corresponden a 135 familias.
Dichas acciones consistieron en la rehabilitación de equipos de bombeo, construcción de líneas de alta tensión, cambios de equipo de combustión a eléctrico, subestaciones de alta y baja tensión, trenes de descarga y construcción de redes de conducción principal para sistemas de riego.
Con respecto a la administración del agua, se realizaron 195 visitas de inspección y 590 concesiones, permisos y modificaciones de aguas nacionales.
En el área de Residencia Técnica, se ejerció un total de 1.09 mdp, para la realización de dos estudios de disponibilidad y calidad del agua en los acuíferos Xpujil y península de Yucatán en los municipios de Calakmul y Champotón, así mismo, se ejerció 4.78 mdp en tres proyectos en los ríos Champotón, Mamantel y Candelaria donde se delimitaron un total de 81.8 km.
En el Programa Empleo Temporal, se ejercieron 2.49 mdp, beneficiando a 527 personas de 9 localidades de los municipios de Carmen, Escárcega, Campeche, Calakmul, Champotón, con jornal de limpiezas de cuerpos de agua, canales, drenes y arroyos.
En el área de recaudación fue un total de 18 mdp de: aguas nacionales, organismos operadores, servicios de trámite, zona federal, uso de cuerpo receptor, cuota de garantía, actualizaciones, recargos, multas administrativas, multas fiscales.
Destacó el techo presupuestal tentativo para el 2015, es de 241.61 mdp. lo cual significa una importante continuidad en los programas y metas establecidas.
Finalmente, Buenfil Montalvo, reiteró que el Gobierno de la República, mediante la Conagua, está en plena disposición de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, para sumar esfuerzos y lograr los mejores resultados en beneficio de toda la población.