Con el voto unánime de los diputados presentes, 32 en total, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este jueves tres dictámenes de tres iniciativas del Ejecutivo Estatal, para modificar diversos numerales de las Leyes de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria, y Orgánica de la Administración Pública, todas del Estado de Campeche.
De igual manera, pero con nueve votos en contra, el dictamen correspondiente a una iniciativa del Ayuntamiento de Carmen para modificar el Decreto 111 de fecha 19 de diciembre del 2013 para redireccionar recursos por 40 millones de pesos.
Los trabajos camerales de este día se vieron “condimentados” con el ajetreo entre la coordinadora parlamentaria del PAN, Yolanda Valladares Valle y la diputada petista Ana María López Hernández, ante la noticia de que se había venido abajo la coalición entre ambos partidos para la candidatura a la gubernatura del Estado, lo que ambas legisladores desmintieron.
De igual manera, la presencia de la líder de la CNC, Sonia Cuevas Kantún, despertó el interés de legisladores y periodistas de “la fuente”, pues además también se encontraba presente el vendedor ambulante Pedro Javier Carrillo, quien se colocó varias filas atrás de la dirigente cenecista, sin intercambio alguno de palabras entre ambos.
Entre los ausentes a la sesión, se cuenta al diputado independiente Manuel Zavala Salazar, quien la sesión anterior criticó duramente a Sonia Cuevas y se esperaba un enfrentamiento verbal entre ambos, lo que no ocurrió pues la mesa directiva disculpó su ausencia al señalar que había sufrido un percance, sin mayores especificaciones.
En cuanto a los trabajos camerales, luego de aprobarse los dictámenes señalados, se dio lectura también a una iniciativa del diputado panista Juan Carlos Lavalle Pinzón, para derogar la fracción II del Artículo 58 de la Constitución Política, y reformar los numerales 32, 33, 41, 44 párrafo primero; y 73, fracciones I y II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado de Campeche, que se turnó a Comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.
Finalmente, en el punto de asuntos generales, la diputada María Santamaría presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobierno a tomar las medidas en la entidad para sumarse a la campaña del Gobierno Federal y la ciudadanía conozca la forma de inhabilitar a través del número IMEI, su teléfono celular, y del panalista Oscar Uc Dzul, quien presentó una iniciativa para modificar las Leyes Orgánica de los Municipios, y de Registro de Centros de Población del estado de Campeche, para crear el municipio de Dzitbalché.
El último orador fue el priísta Adalberto Canto Sosa, quien a nombre de todos los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, propuso una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar el Artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Campeche, a fin de armonizarla con la Carta Magna federal, en materia de derechos indígenas.