La temporada decembrina definitivamente no ha sido igual para los habitantes de Guerrero debido a la ola de violencia que impera en la zona, pero los recuerdos, el dolor y la tragedia tampoco a disminuido para los padres de los 42 normalistas que aun siguen sin aparecer a tres meses de la noche del 26 de septiembre.
Y es que a tres meses de la tragedia, más de 80 personas han sido detenidas por el caso, incluso los autores intelectuales de la desaparición forzada, José Luis Abarca, ex edil de Iguala, Guerrero, y su esposa; sin embargo, ninguno de los dos ha sido acusado formalmente por los incidentes del 26 de septiembre donde seis personas fallecieron y 43 más desaparecieron en medio de un misterio que hasta el momento no se ha resuelto.
Así, pese a que “Los Abarca” fueron detenidos la madrugada del 4 de noviembre pasado en la delegación Iztapalapa, el expediente por desaparición forzada en su contra sigue bajo integración y realmente permanecen detenidos o bajo investigación por otros cargos.
Una de las últimas piezas que se han unido a este caso, ha sido el alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, quien desde el 19 de diciembre es interrogado en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Mientras tanto, los padres de los normalistas continúan en la búsqueda de sus hijos, mientras las autoridades están a la espera de los resultados de los laboratorios de Austria, para identificar restos calcinados encontrados en Cocula; hasta ahora, solo uno de los fragmentos han corroborado corresponde a uno de los normalistas desaparecidos.
No obstante, los expertos reconocen que otras 16 muestras que están bajo análisis podrían no arrojar resultados por el deterioro de los restos.