Tras presentar los resultados de un estudio sobre las condiciones de vida y salud de los adultos mayores en México, el expresidente Vicente Fox elogió el programa de apoyo a las personas de la tercera edad implementado en el Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Andrés Manuel fue pionero en ese terreno y qué bueno que se haya extendido”, señaló Fox en entrevista.
Culpó a la crisis económica mundial de ser la causante de un retroceso en el combate a la pobreza que, según sus palabras, disminuyó en México durante su administración “y ahora hay que impulsar la carreta para recuperar lo que se perdió”.
En su reaparición en San Cristóbal y ante funcionarios de la Secretaría de Salud federal, el gobierno de Guanajuato y la Organización Mundial de la Salud, el exmandatario presentó los resultados del diagnóstico que realizaron de manera conjunta el Centro Fox y la Rand Corporation, denominado Envejecer en México. Condiciones de vida y salud, elaborado con información de la última década sobre este grupo de población.
Fox se negó a responder preguntas sobre la investigación de la PGR que derivó en un cateo a sus propiedades hace un par de semanas, efectuado por agentes enviados por la Siedo y peritos de la dependencia supuestamente como parte de la indagatoria que existe en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y otras acusaciones formuladas a fines del 2007 ante esa instancia.
Optó mejor por destacar la falta de programas para adultos mayores que no son derechohabientes de alguna de las instituciones existentes en el país para pensionados o jubilados.