A pesar de la inconformidad de representantes de los partidos políticos de oposición, con el voto en contra de la consejera Susana Pech, el consejo general del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), aprobó a los integrantes del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que operará en las elecciones del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015.
De igual manera, aunque de forma unánime, aprobó también el dictamen a la solicitud de registro del Convenio de coalición entre el PRI y el PVEM para contender en la elección de Gobernador del Estado dentro del proceso electoral 2014-2015.
En la sétima sesión ordinaria, representantes de partidos de izquierda, el PRI, PAN y algunos consejeros electorales entraron en debate ante la propuesta de Ángel Sahagun Arcila, Manuel Enrique Hernández Meza y Erick Alejandro Suan Cerón, como integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, pues el primero es familiar en primer grado de la Secretaria de Administración e Innovación Gubernamental del gobierno del Estado, María Luisa Sahagún Arcila, lo que aseguraron puede crear un conflicto de intereses.
En defensa de la terna, el consejero Francisco Ac Ordoñez señaló que se trata de un comité técnico que asesorará al Instituto en el tema, pero que no tendrá poder de decisión pues será el consejo general el que tome las decisiones finales.
Luego de exponer sus puntos de vista en tres rondas, la consejera presidenta Mayra Bojórquez González ratificó los señalamientos de Ac Ordoñez y reiteró que solo serán asesores en la materia, pero no tendrán la última palabra, que recae en ese cuerpo colegiado. Sin más, se sometió a consideración del pleno, para su aprobación con el voto en contra de la consejera Susana Pech.
Por otra parte, se dio a conocer el informe sobre el Acuerdo del Consejo general del IEEC por el que se establecen los lineamientos así como los criterios generales de carácter científico que deberán observar las personas física y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida y/ conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias sobre consultas populares, durante los procesos electorales federales y locales.
Finalmente, en el punto de asuntos generales, se informó que el Comité Técnico Asesor del PREP deberá instalarse formalmente e iniciar el análisis técnico de las condiciones existentes para la instalación de dicho programa y que el pleno tome las decisiones correspondientes, mientras que el representante de Morena cuestionó el por qué no se informó al pleno de la firma de convenio entre el INE y el IEEC y que los partidos tuvieran conocimiento de los motivos y beneficios.
En respuesta, la presidenta del IEEC le informó que se trata de formalismos y que en cuento reciban la copia certificada, entonces se les dará a conocer su contenido.