Aunque las autoridades médicas han señalado en reiteradas ocasiones el control del virus del ébola, los esfuerzos parecen ser minúsculos y es que este día se ha anunciado que comenzaron pruebas de fármacos no probados en pacientes en Liberia y Guinea por primera vez.
Y es que como recordará, la epidemia que comenzó desde el 2014 ya ha cobrado la vida de por lo menos 8 mil personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio su aprobación para el uso de los medicamentos experimentales en pacientes de África Occidental en agosto, pero llevó meses organizar las pruebas y llevar suministros limitados de los fármacos a los países afectados.
Médicos Sin Fronteras dijo el martes que comenzó a suministrar brincidofovir, desarrollado por la firma con sede en Carolina del Norte Chimerix Inc, a pacientes con ébola que aceptaron el tratamiento este mes en el centro ELWA 3 en Monrovia, capital de Liberia.
El doctor Jake Dunning de la Universidad de Oxford, que dirige las pruebas, dijo que el fármaco antiviral ha sido efectivo en pruebas de laboratorio a células infectadas con ébola.
“Lo que no sabemos aún es si será efectivo contra el ébola en humanos. Por eso debemos hacer una prueba”, agregó.
El fármaco Avigan, o favipiravir, desarrollado por Toyama Chemical, una subsidiaria de la japonesa Fujifilm, fue creado como un tratamiento para la gripe. Se le administró a un médico cubano en un hospital suizo en diciembre luego de que el doctor contrajo el virus en Sierra Leona y sobrevivió.