Algunas de las 53 personas que Estados Unidos considera como presos políticos en Cuba han sido liberadas o al menos eso afirma el Departamento de Estado del vecino país, esto correspondería como parte de un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Sin embargo, ha sido el propio Elizardo Sánchez, líder de la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, quien señaló a una agencia de noticias que no tenía ninguna confirmación de la excarcelación de los presos en la isla.
“No tenemos ningún dato hasta ahora. Hasta este minuto no nos consta ningún nombre. Es hora que empiecen a soltarlos”, destacó.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo a periodistas que una de las razones por las que no se identifica a los prisioneros es que “no queremos poner aún más atención sobre sus personas como disidentes políticos”.
En teoría, la liberación de los 53 no es un prerrequisito para tener conversaciones sobre migración y una posible normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, que están previstas para este mes, sostuvo Psaki del Departamento de Estado.