La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente ha dado a conocer algunas cifras que podrían desalentarte respecto a quienes les encargas la educación de tus hijos y es que de acuerdo con ello, seis de cada 10 aspirantes están reprobados.
En este sentido, los datos dados a conocer señalan que de los 16 mil 683 aspirantes que presentaron las pruebas de ingreso en el Concurso de Oposición de Educación Básica, sólo 9 mil 719 obtuvieron el puntaje que los certifica como “maestros idóneos”.
Como recordará, fue en diciembre pasado cuando se realizaron los exámenes del Concurso de Oposición en 18 entidades y se abrieron 5 mil plazas. Las plazas serán asignadas a partir del 16 de enero.
Así, a los aspirantes a ocupar una plaza como maestros de preescolar, primaria o secundaria se les aplicaron dos instrumentos de evaluación que aprobó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y que aplicó la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Del total de aspirantes, sólo 280 se ubicaron en el nivel A de desempeño, que se conforma con los sustentantes que alcanzaron nivel III, el más alto, en los dos instrumentos aplicados en su proceso de evaluación.
En el nivel B, se ubicaron mil 489, que son quienes alcanzaron el nivel II en uno de los instrumentos considerados en su proceso de evaluación, y el nivel III en el otro.
En el tercer grupo está el mayor número de aspirantes, el 29% de quienes alcanzaron el nivel de idóneo para dar clases, es decir, 4 mil 721 aspirantes que obtuvieron el nivel II, no sólo en las dos evaluaciones generales, sino en la complementaria, por tratarse de plazas de educación indígena, especial o tecnológicas.