La Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, informa que de manera coordinada con el Ayuntamiento de Campeche y la empresa Red Ambiental, a partir de hoy miércoles y hasta el 17 de enero y por tercera ocasión, se establecerán tres puntos de acopio de árboles de navidad, con el objetivo de darles un destino final adecuado y evitar que terminen en la vía pública.
La titular de la Procuraduría Ambiental, Dora Hilda Cano Castillo, explicó que los centros de acopio que recepcionarán los árboles de navidad, están ubicados en el Foro Ah Kim Pech, el estacionamiento del Nelson Barrera y la cancha techada de Siglo XXI, en horario de 08:00 a 18:00 horas.
Cabe señalar que del 2 al 9 de febrero, se implementará una segunda etapa de recolección de árboles de navidad, en los tres centros señalados y con el mismo horario, debido a que muchas personas esperan hasta el Día de la Candelaria para quitar todos los adornos navideños.
Cano Castillo pidió la colaboración de la ciudadanía para ir a depositar los árboles de navidad en estos sitios establecidos, ya que el camión recolector de basura en sus recorridos habituales por las colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales no estará llevándolos, debido a que pueden afectar el sistema de compactación de los residuos de dichas unidades.
-Es importante que la ciudadanía haga conciencia y ayude porque de repente ya vemos los arbolitos de navidad tirados, entonces lo único que les pedimos es que los lleven al centro de acopio, contribuyamos todos a mantener nuestra ciudad limpia -expresó.
Precisó que el año pasado se colectó un total de 100 arbolitos “y aunque sabemos que se venden más, lo importante aquí es que la ciudadanía se concientice de que no debe dejar en la calle a los árboles de navidad, porque da una mala imagen, contamina y es perjudicial para la propia gente al invadir las banquetas”.
En ese sentido, explicó que la empresa Red Ambiental, tras el acopio y traslado, se encarga de trozar la madera para convertirla en composta, por ello es que tampoco se revuelve con los demás residuos.