Aunque en México la marca es totalmente desconocida, la tecnológica rusa Yotaphone asegura estar más que listo para enfrentar a sus principales competidores del mercado mexicano, Samsung y Apple.
“Nuestro equipo es único, es el nuevo tipo de smartphone y representa una nueva categoría. Esto cambia la manera en la que los usuarios interactúan con sus smartphones para bien, tenemos la eficiencia que nadie tiene”, dijo Martynov.
El smartphone Yotaphone 2 llegará a México a finales del segundo trimestre del 2015 y aunque no se ha definido su costo, este podría ser de 10 mil pesos, tomando como referencia su costo en Europa (669 euros).
Tenemos características que nadie tiene como la tinta electrónica en la pantalla que hace más fácil leer y permite que la pantalla se vea aún en la luz del sol. La pantalla siempre está activa, no se necesita desbloquear cada cinco minutos”.
Yotaphone utiliza la versión 4.4 de Android (KitKat), tiene una pantalla de 4.7 pulgadas y su pantalla de tinta electrónica no refleja la luz solar por lo que es más cómoda para leer.
México será el primer mercado de América Latina en el que comenzará a operar la firma rusa, junto al mercado de Estados Unidos, al que entrará con distintos operadores telefónicos.