Una vez más el periodo para analizar y decidir libremente el destino de tu entorno está por comenzar y es que este sábado 10 de enero inician formalmente las precampañas electorales en México, el cual tendrá una duración de 40 días para que cada partido coloque a sus candidatos finales.
Así, desde este 10 de enero y hasta el 18 de febrero, los mexicanos serán expuestos a más de 7 millones de spots de partidos políticos en todos los medios posibles, ya sea radio, televisión, internet, entre otros pese a que este periodo está dirigido a los militantes y no a la ciudadanía en general.
De acuerdo con el consejero electoral, Arturo Sánchez, será difícil atajar la guerra sucia entre partidos o precandidatos, pero explicó que cada vez más, las sanciones son más caras para quienes infringen la Ley.
Al explicar que la Ley dispone de 30 minutos, de los 48 de tiempos de estado de radio y televisión para los partidos, comentó que “les tocan 60 spots diarios a los partidos políticos en cada medio para precampañas, los otros 18 minutos son para las autoridades electorales.
El próximo 7 de junio se realizarán nueve elecciones de gubernaturas, la renovación de la Cámara de Diputados, de alcaldes y legisladores de 17 estados de la República mexicana.