Con una inversión de alrededor de cinco millones de pesos, actualmente se rehabilita la Planta Procesadora de Ostión “Los Tamarindos”, la cual lleva un avance del 90% y que, una vez concluida, beneficiará directamente a 24 socios que se encuentran autorizados para la explotación del recurso en el Estado, informó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Fernando Sadek Abad.
Durante la supervisión de obra, que se lleva a cabo en Ciudad del Carmen, el funcionario estatal explicó que la planta fue construida en 1964 y la única rehabilitación que recibió fue en 1997.
“Gracias a las gestiones del gobernador Fernando Ortega Bernés, ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a cargo de Mario Aguilar Sánchez, la nueva planta será una realidad y contará con tecnología de punta y nuevos nichos de comercialización”, mencionó.
Dijo que la planta procesadora de Ostión “Los Tamarindos” gozará de un sistema de depuración con capacidad de mil 500 kilogramos por día, la duración de la purificación será de acuerdo a la carga bacteriana, que va de 12 a 36 horas, en este sistema se depuran 10 mil organismos por día.
Reveló que de acuerdo al historial de tres años (2012-2014), la producción mensual fue de cuatro mil 800 kilogramos mensuales; sin embargo, con el nuevo sistema de depuración, la producción será de siete mil 500 kilogramos mensuales.
Sadek Abad destacó que la planta procesadora tendrá una mejor perspectiva con el proyecto, ya que se mejoran sus instalaciones y se incorpora un sistema de depuración de ostión que garantiza la calidad del producto.
“Cumpliendo un compromiso más para generar economía y mejorar la calidad de vida de las familias de hombres de mar que dependen de esta actividad pesquera”, subrayó el secretario de Pesca y Acuacultura.
Con ello, aumentará la utilidad de la sociedad e incluso se incorporarán nuevos mercados ya que tendrán dos presentaciones del producto de calidad certificada, en bolsa de 100 piezas y venta de ostión en su concha.
Asimismo, la planta contará con cuarto frío, área de empaque, purificado, lavado a presión, selección, descarga, comedor, cuarto de máquinas, bodega de conchas, punto de venta y recepción, por mencionar algunos.