La plaga de langostas que amenazaba los cultivos campechanos, hasta el momento se encuentra estática en la zona de Petenes del vecino estado yucateco, informó el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Campeche (Cesavecam), Edgar Torres Abrego.
Pese a que la alarma sanitaria disminuyó no descartó la entrada de la plaga por lo que la campaña para combatirla persiste.
“Entró por parte de los Petenes que compartimos con Yucatán, pero la langosta no puede volar con las alas mojadas así que por ahora se mantiene en esa zona, y este aire las podría regresar a áreas yucatecas”, explicó Torres Abrego.
El titular del Cesavecam alertó que no se descarta que la plaga retome su ruta original, es decir hacia los cultivos campechanos, detalló que la manga más peligrosa que se había detectado, con una extensión de ocho kilómetros, muestra indicios de disolverse.
“La estadía de vida que le queda a esa plaga, es de 23 días todavía, esta langosta es una especie de las más peligrosas”.
Expuso que se cuenta con el personal para combatir la plaga, además de coadyuvar estrategias con los hombres de campo para avisar en caso de avistar algún insecto de esta especie, y así intervenir de forma temprana.
“Tenemos a más de 20 personas al tanto, si un productor avisa enseguida se va al lugar y también tenemos gente en la zona de los Petenes para empezar a combatir en el momento requerido”, externó.
Torres Abrego apuntó que es un hecho que la plaga llegue a tierras campechanas, sin embargo, los daños serían menores.