Al reconocer en Elba Esther Gordillo a un adulto mayor, el juzgado federal que lleva su caso decidió brindarle algunas “comodidades”, pero en cambio le negó otras como la figura de prisión domiciliaria (abandonar la prisión).
De acuerdo con el Poder Judicial de la Federación, el reconocimiento implica que todas las diligencias que Gordillo realice ante el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales relacionadas por lavado de dinero y delincuencia organizada se llevarán a cabo bajo el sistema de videoconferencia.
Los hechos evitarán el traslado de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la torre de Tepepan, donde se encuentra recluida, a la rejilla de prácticas de los juzgados del reclusorio Oriente en la Ciudad de México.
Alejandro Caballero, quien encabeza el Juzgado Sexto de Distrito, emitió la declaración anterior el pasado 7 de enero de este año luego de que la defensa de Elba Esther Gordillo, encabezada por el licenciado Marco Antonio del Toro Carazo, solicitara el juez otorgarle dicha condición a su representada, quien está a punto de cumplir los 70 años de edad, y casi dos en prisión.