Armados con una pistola, un grupo de desconocidos asaltó en alta mar a pescadores y los despojó de cuatro motores de lancha, batería, agua, comida y gasolina; los hombres de mar quedaron a la deriva, ante los altos riesgo que se presentan en el litoral campechano, las autoridades de la CONAPESCA en la entidad hacen caso omiso de las constantes quejas, acusan pescadores ribereños.
“Hay un riesgo para los pescadores que deben zarpar, si se quedan en altar mar a la deriva el riesgo se agrava, podrían pasar cosas peores”, lamentó Julio López García, líder de pescadores de altura.
Pese a que la vigilancia es responsabilidad de la CONAPESCA Campeche, a cargo del Subdelegado José Luis Moreno Gómez, las acciones de prevención de delitos son deficientes, y respecto a las lanchas especializadas que arribarían a la península para reforzar la atención en todo el litoral no ha habido avance, aún y cuando fueron anunciadas por Mario Aguilar Sánchez, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.
Ante la preocupante situación, pescadores ribereños temen por su seguridad ya que tan sólo durante el 2014 se dieron al menos 15 actos vandálicos dentro del sector pesquero, por lo que los afectados han sugerido a las autoridades el uso de tecnologías como el radar para vigorizar la vigilancia y evitar futuros atracos, sobre todo, durante las noches, cuando el sector es más vulnerable a los ilícitos.
“De nada sirven sus reuniones, serían positivo que la vigilancia fuera de noche y que las lanchas contaran con radar, ya que con esto detectarían que lanchas entran y salen”, expresó López García.
Los pescadores exigen a las autoridades correspondientes reforzar la vigilancia en el litoral porque ya no pueden continuar expuestos, no sólo por los altos costos de las herramientas que pierden sino el peligro en el que se encuentran sus vidas.