El Servicio Nacional de Empleo (SNE) de Campeche colocó a 340 campesinos en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) para este año, para laborar en las provincias canadienses, en una jornada que puede durar de entre 45 días a seis meses, con la ventaja de que en la próxima convocatoria tendrán la oportunidad de volver a participar en el programa.
El director del Servicio Nacional de Empleo Campeche, Santiago Rubén Rodríguez Adam, detalló que en el 2014 se envió a 319 personas en las provincias de Alberta, Columbia Británica, Isla Príncipe Eduardo, Quebec y Ontario.
Mientras que este año destacan los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, y Candelaria, con un aumentó entre 5 por ciento y 10 por ciento en beneficiarios.
“Hubo una apertura de 21 plazas, los primero salieron en principio de mes y el resto hasta el 31 de enero, otros países que participan en el PTAT son la India, China o Países Centro Americanos”, precisó.
Destacó que un total de 20 mujeres son las que irán al país canadiense para realizar actividades en invernadero y selección y empaquetado de frutas y verduras, sin embargo, destacó que son pocas las seleccionadas debido al perfil laboral.
“Existe la demanda de mujeres para ingresar al programa, sin embargo dentro de los requisitos para ambos sexos es que tiene que estar casados y con hijos, o en su caso vivir en unión libre, es decir tienen que vivir en un núcleo familiar que les manifieste un arraigo para que viajen y regresen, y completen el ciclo migratorio”, señaló.
Especificó que no se excluye a las personas por edad, religión o sexo pero existen lineamientos para mantener la línea del perfil, es decir si una persona de 60 años quiere participar lo puede hacer pero cumpliendo con el resto de los requisitos, como son examen médico, estado civil, además de una prueba de 20 reactivos sobre experiencias de cultivo en el campo.