Padres de familia de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa insistieron que no permitirán elecciones el próximo 07 de junio y pidieron que sea a través de las asambleas populares como se gobierne en el estado de Guerrero. Asimismo convocaron a una Asamblea en las instalaciones de la normal para el próximo sábado y que se realize una Convención Nacional el 05 de febrero en Chilpancingo.
Señalaron que no aceptarán los resultados que ha dado el nefasto procurador General de la República. Mantendrán como demanda central la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas; pero también pedirán la defensa del territorio nacional; la libertad de presos políticos y la derogación de las reformas educativa y energética.
Desde el templete instalado frente a Palacio Nacional, padres de los normalistas señalaron que los peritos argentinos ya han señalado que no existen evidencias para aceptar que los restos encontrados en el río de Cocula correspondan a los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos.
Los padres advirtieron que no habrá elecciones en la entidad el próximo 07 de junio, aunque el gobernador y Miguel Osorio (secretario de Gobernación) digan que sí habrá. Dijeron que se encargarán que esto no ocurra, por lo que propuso las asambleas populares como forma de gobierno.
Omar García, uno de los sobrevivientes de la noche del 26 de septiembre, desde el templete del Zócalo negó que el movimiento esté manipulado o que reciban financiamiento de otros sectores. El pueblo es el que nos apoya, afirmó.