Sin afectaciones en los cultivos de la entidad ante el paso de la mangas de langostas voladoras, reveló el presidente del Comité de Sanidad Vegetal y Agrícola (Cesavecam), Edgar Torres Abrego.
Precisó que las autoridades prosiguen el combate con el poco personal con que cuentan, y ante la poca participación de los productores, reiteró el llamado a por lo menos reportar avistamientos.
“Son dos ubicadas en Hecelchakán, hasta ahorita no hay ninguna participación, ningún productor quiere, el productor piensa que como ya cosechó su maíz no va a pasar nada”, expresó Torres Abrego.
Reveló que para el combate, tan sólo quedan 12 toneladas del plaguicida de 21 con lo que inició la campaña, y sólo han combatido al 15 por ciento de langosta por lo que, externó que se necesitan al menos diez toneladas más.
Detalló que las mangas alcanzan los seis kilómetros de largo y cerca de mil metros de ancho y reiteró que no se tiene conocimiento de daños a los cultivos de las zonas en donde se encuentra el insecto volador.
“No tenemos conocimiento de daños, estamos en contacto con nuestros directivos, y estaremos en reuniones para hacer una evaluación de los avances”, expuso Torres Abrego.
El funcionario precisó que el Gobierno del Estado destina cerca de 19 millones pesos para campañas de sanidad vegetal, en la que se combaten todo tipo de amenazas a los cultivos de las tierras campechanas.