Padres y madres de estudiantes y el Comité Estudiantil de Ayotzinapa ofrecieron una conferencia de prensa en la que respondieron a la información vertida hoy por la Procuraduría General de la República (PGR), acerca de su investigación sobre los normalistas víctimas de desaparición forzada los días 26 y 27 de septiembre.
Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, indicó que la Procuraduría General de la República incumplió el acuerdo de informarle primero a los padres la resolución a la que llegarán antes que a la opinión pública, e indicó que seguirán luchando si no se comprueba científicamente que sus hijos fueron asesinados.
Por su parte Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, señaló que los peritajes de la PGR no están abalados por peritos independientes, por lo que pedirán la intervención de profesionales argentinos.
Además el abogado sostuvo que las declaraciones de “El Cepillo” no proporciona elemento suficiente respecto a la desaparición de los normalistas y no pueden tomarse como veraces.
Además de que el gobierno no ha respondido sobre el asesinato de Julio César Mondragón ni atrapado a personas clave en el caso de los normalistas. Por lo tanto señalaron que seguirán en pie de lucha hasta tener esclarecido el paradero de sus hijos.