Combatir el hambre, la pobreza, la obesidad y la desnutrición, son las prioridades señalaron los presidentes latinoamericanos que se reunieron éste miércoles para intercambiar políticas y mecanismos que sean de ayuda para dichos problemas.
Al inaugurarse la cumbre de la Celac, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís aseguró que uno de los mayores retos es garantizar políticas públicas que permitan profundizar la lucha en las áreas sociales y de salud.
Por su parte el presidente cubano Raúl Castro, en su intervención, aprovecho la tribuna y pidió que Estados Unidos derogue el embargo económico a la isla para continuar con el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, iniciado el 17 de diciembre de 2013.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura entregó a los mandatarios un plan para erradicar el hambre en América Latina a más tardar en el año 2025. Dicho plan aborda diversos aspectos relacionados con el hambre que padecen 37 millones de personas en la región.
Agregó que la iniciativa recoge políticas que ya han sido aplicadas en diversos países del continente para atender el hambre.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina, Alicia Bárcena, ratificó el respaldo de su organización al plan y recordó que en la región la pobreza afecta a 167 millones de personas.