Google México señalo en un comunicado que es preocupante la resolución emitida por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos ya que con la resolución del instituto se vulneran los derechos de acceso a la información y libertad de expresión. Google dijo en todo momento se maneja con apego a las leyes que, en cada caso, resulten aplicable y que seguirá este proceso a través de las instancias legales que correspondan
En el caso donde Google México no atendió la solicitud de un particular para bloquear cierta información que aparece en el buscador y que hace referencia a su persona, la empresa argumentó que ellos no son los responsables del servicio de búsqueda, sino la compañía Google Inc que reside en Estados Unidos.
IFAI determinó que Google México es responsable del tratamiento de datos personales y presta servicios de motor de búsqueda, por lo que se decidió iniciar con el proceso de sanciones. El IFAI sostuvo que con esta resolución, México se une a los países que han sentado un precedente al considerar a dicha empresa internacional [Google] como responsable del tratamiento de datos personales cuando presta servicios de motor de búsqueda.
Sin embargo el precedente que marca la decisión del IFAI es un arma de doble filo, pues la ley protección de datos puede convertirse en una herramienta de limpieza de imagen para políticos y empresarios.
Es decir se correo el riesgo de que al blandir por todo lo alto la bandera del “derecho al olvido”, se atropelle otro como el de la libertad de expresión.